Al respecto Rolando López, alcalde de Antonio Ante, explicó que a través del colectivo “Antonio Arte”, se está aportando con este Festival que convertirá las fachadas grises en edificios coloridos, identificándose y valorando más sus entornos. La Autoridad indicó que a través de estos espacios se busca activar las comunidades locales y fortalecer el sentido de pertenencia.
De esta manera, se realizarán estos grafitis a gran escala por parte de los artistas Alex Senna, de Brasil; Ecova1, de República Dominicana; el artista Werc, de México; el muralista chileno Francisco Maturana y el artista anteño Bolívar Vega, quienes plasmarán su arte en la escuela Benito Juárez, de la comunidad Pucará de San Roque y en Atuntaqui, en el muro de la escuela Hermano Miguel La Salle, en la parada de taxis de la Panamericana, en la calle Juan de Velasco y General Enríquez y en la avenida San Vicente.
En el transcurso de estos días, los artistas realizaron un acercamiento con los vecinos y allegados de cada sector, para hacerse una idea de lo más representativo de estos lugares, sea un hecho o un personaje que haya evocado trascendencia, en el ámbito local. El Festival culminará el sábado 29 de junio.